5 trucos probados para eludir el límite de invitación semanal de LinkedIn en 2025

"Has alcanzado el límite de invitación semanal". Ese frustrante mensaje de LinkedIn llega cuando estás en medio de una campaña de divulgación, conectando con potencia...

Junaid Khalid
Lectura de 7 minutos
(actualizado )

Límite de solicitudes de conexión de LinkedIn alcanzado - Notificación

"Has alcanzado el límite de invitación semanal".

Ese frustrante mensaje de LinkedIn llega cuando estás en medio de una campaña de divulgación, conectando con clientes potenciales o construyendo tu red profesional.

Desde 2023, LinkedIn ha reforzado su control, reduciendo los límites de conexión de las generosas 400 por mes a solo 100-200 solicitudes por semana para la mayoría de las cuentas. Este cambio, destinado a reducir el spam, ha creado verdaderos dolores de cabeza para los networkers legítimos.

He pasado años administrando el crecimiento de LinkedIn para agencias y he descubierto varias soluciones alternativas legítimas que aún funcionan en 2025. Estas no son tácticas de sombrero negro que podrían hacer que su cuenta sea marcada, son estrategias inteligentes que funcionan dentro del ecosistema de LinkedIn.

Por qué LinkedIn hace cumplir estos límites

Antes de sumergirse en los trucos, vale la pena comprender por qué existen estos límites:

  • Prevención de spam : Limitación de las solicitudes de conexión rápida

  • Redes de calidad : Fomentar conexiones significativas sobre la cantidad

  • Integridad de la plataforma : Mantener LinkedIn como red profesional

LinkedIn no publica los límites exactos porque varían según la antigüedad de la cuenta, el nivel de actividad y la posición general. Algunas cuentas pueden estar limitadas a 100 solicitudes semanales, mientras que otras pueden recibir 200 o más.

Ahora, exploremos cómo solucionar estas restricciones.

Truco #1: Conéctese a través de la sincronización de contactos de correo electrónico

Una de las formas más efectivas de eludir el límite de invitación semanal de LinkedIn es sincronizando sus contactos de correo electrónico.

Si bien LinkedIn eliminó la opción de carga de CSV hace años, el método de sincronización de correo electrónico aún funciona y no se descuenta de tu cuota de invitación semanal .

Cómo implementar este truco:

  1. Crear una cuenta de correo electrónico dedicada (Gmail funciona mejor) para fines de red

  2. Importar direcciones de correo electrónico de personas con las que desea conectarse a esta cuenta

  3. Ve a la pestaña "Mi red" de LinkedIn

  4. Haga clic en "Conectar" y luego en "Agregar contactos personales"

  5. Selecciona tu proveedor de correo electrónico y siga el proceso de autenticación

  6. Elegir a qué contactos invitar a tu red

Consejo profesional: Para obtener la máxima eficiencia, cree lotes de 100 a 200 contactos por cuenta de correo electrónico. Este enfoque le permite agregar sistemáticamente un gran número de conexiones sin activar ningún límite.

Truco #2: Conéctate con perfiles abiertos sin limitaciones

LinkedIn tiene una función menos conocida llamada "Perfiles abiertos" que le permite enviar mensajes a los miembros directamente sin estar conectado. Lo que muchos no se dan cuenta es que también puede enviar solicitudes de conexión ilimitadas a los usuarios de Open Profile sin alcanzar el límite semanal.

Cómo encontrar y conectarse con perfiles abiertos:

  1. Utilice la función de búsqueda de LinkedIn con sus criterios objetivo

  2. Busque el indicador "Abrir perfil" (un pequeño icono junto a su nombre)

  3. Enviar una solicitud de conexión con una nota personalizada

  4. Estas conexiones no cuentan contra tu límite semanal

Los usuarios de Open Profile tienden a ser más receptivos a las solicitudes de conexión, ya que han indicado explícitamente su apertura a las redes.

Truco #3: Aproveche las membresías grupales para conexiones ilimitadas

Los grupos de LinkedIn siguen siendo uno de los trucos de redes más poderosos en 2025. Cuando eres miembro del mismo grupo que otra persona, obtienes dos ventajas significativas:

  1. Puedes enviarles mensajes directamente sin estar conectado

  2. Puede enviar solicitudes de conexión que no cuentan para tu límite semanal

Cómo maximizar la creación de redes grupales:

  1. Únete a 50 grupos (máximo de LinkedIn) en su industria o mercado objetivo

  2. Usar el directorio de miembros del grupo para encontrar profesionales relevantes

  3. Enviar solicitudes de conexión personalizadas Mencionar el grupo compartido

  4. Seguimiento de sus tasas de aceptación por grupo para identificar las comunidades más valiosas

Este enfoque funciona particularmente bien para el alcance específico de la industria, ya que ya tiene el grupo compartido como iniciador de conversación.

Truco #4: Aproveche a los asistentes al evento para establecer contactos estratégicos

Los eventos de LinkedIn brindan otra excelente oportunidad para conectarse sin llegar a límites. Cuando te registras para un evento en LinkedIn, puedes:

  1. Ver la lista de asistentes (dependiendo de la configuración del evento)

  2. Enviar mensajes a los asistentes directamente sin conexión

  3. Enviar solicitudes de conexión que no cuentan para tu límite semanal

Cómo implementar esta estrategia:

  1. Encuentre y regístrese para eventos relevantes de la industria en LinkedIn

  2. Ver la lista de asistentes unos días antes del evento

  3. Enviar solicitudes de conexión personalizadas Mencionar el evento compartido

  4. Seguimiento después del evento con información o recursos valiosos

Este enfoque es particularmente efectivo porque las conexiones basadas en eventos tienen contexto: ambos están interesados en el mismo tema o reunión de la industria.

Truco #5: Usa la estrategia de "seguir primero"

Los límites de invitación de LinkedIn no se aplican a los usuarios que siguen, y esto crea una oportunidad interesante:

  1. Seguir a los clientes potenciales en lugar de conectarse inmediatamente

  2. Interactúa con su contenido a través de comentarios reflexivos

  3. Después de 2-3 interacciones significativas , enviar una solicitud de conexión

  4. Estas solicitudes tienen tasas de aceptación mucho más altas y no te sientas como un contacto frío

Esta estrategia no solo ayuda a eludir los límites, sino que también aumenta significativamente la tasa de aceptación de su conexión al calentar primero la relación.

Implementación del enfoque de seguimiento primero:

  1. Crear una lista de 50-100 conexiones de destino

  2. Síguelos todos (sin límite semanal de seguimiento)

  3. Configurar un sistema para participar con su contenido regularmente

  4. Enviar solicitudes de conexión después de un compromiso significativo

  5. Seguimiento de los patrones de interacción conducen a las tasas de aceptación más altas

Estrategia de bonificación: aumente su límite de invitación semanal

Más allá de eludir el límite, puedes aumentar tu cuota de invitación semanal predeterminada mejorando tu posición en LinkedIn:

  1. Completa tu perfil 100% (LinkedIn favorece los perfiles completos)

  2. Mantener una actividad regular y auténtica en la plataforma

  3. Centrarse en la calidad de la conexión Cantidad excesiva (alta tasa de aceptación)

  4. Evite comportamientos de spam como mensajería masiva o pods de participación

  5. Limpiar regularmente las invitaciones pendientes usando nuestro Herramienta de retiro masivo

Las cuentas con excelente reputación pueden ver aumentar sus límites semanales de 100 a 200 o incluso más en algunos casos.

Errores comunes a evitar

Al implementar estos trucos, tenga cuidado de evitar estos errores comunes:

  1. Uso de herramientas de automatización que violan los términos de servicio de LinkedIn

  2. Envío de solicitudes de conexión genéricas que se ignoran con frecuencia

  3. Conexión demasiado rápida incluso con estos métodos de derivación

  4. No retirar las antiguas invitaciones pendientes (aprender Cómo ver tus invitaciones enviadas )

  5. No nutrir Las conexiones que haces

Recuerde, el algoritmo de LinkedIn es cada vez más sofisticado para detectar patrones de red no naturales.

Estrategia avanzada de gestión de conexiones

Para los autónomos y los propietarios de agencias que necesitan construir redes de manera constante, un enfoque sistemático funciona mejor:

  1. Traza tus objetivos de networking (prospectos, socios, influencers)

  2. Asigna tus invitaciones semanales estratégicamente en todas las categorías

  3. Implementar una combinación de estrategias de derivación mencionado anteriormente

  4. Seguimiento de las tasas de aceptación por enfoque y tipo de personalización

  5. Limpiar invitaciones pendientes que tienen más de 60-90 días

Los networkers más exitosos no solo se enfocan en la cantidad, sino que crean un sistema sostenible que equilibra el crecimiento con la construcción de relaciones.

Lleva tu red de LinkedIn al siguiente nivel

La gestión de las solicitudes de conexión es solo una parte de una estrategia eficaz de LinkedIn. Para los profesionales ocupados que hacen malabarismos con el trabajo del cliente y la marca personal, el verdadero desafío es mantener un enfoque cohesivo para el crecimiento de LinkedIn.

Ahí es donde LiGo transforma tu flujo de trabajo de LinkedIn. Nuestra plataforma te ayuda a:

  • Generar contenido personalizado de LinkedIn basado en su experiencia

  • Elabora comentarios atractivos que provocan conversaciones significativas

  • Analiza tu rendimiento en LinkedIn para optimizar su estrategia

  • Administrar múltiples voces de LinkedIn con distintos temas de contenido

LiGo está diseñado específicamente para autónomos y propietarios de agencias que entienden el valor de LinkedIn pero no tienen horas para dedicar a la creación de contenido y la gestión de invitaciones.

Recursos relacionados

Domina toda tu estrategia de conexión de LinkedIn con estas guías relacionadas:

Última actualización: 27 de febrero de 2025

¿Conoces a alguien que necesite leer esto? Compártelo con ellos:

Junaid Khalid

Sobre el autor

He ayudado a 50,000+ profesionales a construir una marca personal en LinkedIn a través de mi contenido y productos, y he consultado directamente a docenas de empresas en la creación de una marca fundadora y un programa de defensa de los empleados para hacer crecer su negocio a través de LinkedIn